La Fundación madri+d publica el informe anual de inversión en su plataforma Startup Radar madri+d

Ana Coll

La Fundación madri+d publica el informe anual de inversión en su plataforma Startup Radar madri+d

El documento ofrece un análisis detallado de la actividad de inversión en startups en la Comunidad de Madrid y en Europa, destacando las principales rondas, exits, sectores y tecnologías que han captado inversión en 2024, o la comparativa con otros hubs europeos. Además este año se analiza el impacto de los fondos con sede en la Comunidad de Madrid y en Europa.

2024: un año de transformación de la financiación de las startups

El panorama de inversión en 2024 refleja los ajustes que las startups han realizado para adaptarse a las condiciones de un mercado en el que los fondos de inversión aún no han vuelto a los números post pandemia. La región registró 152 rondas de inversión, con una caída ligeramente superior a la media europea (-25%). De acuerdo con la tendencia global, las inversiones en rondas inferiores a 15 millones de euros, clave para startups en fases iniciales, se redujeron a la mitad. Por otro lado no se materializaron megarrondas superiores a 100 millones de euros, que jugaron un papel importante en años anteriores.

Esto se explica en parte porque muchas empresas han adoptado modelos alternativos de financiación. La deuda como complemento a la inversión en capital y la refinanciación de pasivos existentes han sido estrategias recurrentes, ayudando a las startups, a pesar de la subida en las tasas de interés, a proteger a los accionistas de la dilución en un entorno de valoraciones a la baja. De hecho, la Comunidad de Madrid es el 4º hub europeo en deuda incorporada sus startups en 2024 (1.135 millones de euros), tras Londres, Estocolmo y Berlín.

A pesar de las dificultades, los inversores de capital riesgo con sede en Madrid lograron captar 1.200 millones de euros en nuevos fondos, situando a la región como la 4ª en Europa en este ámbito. Este hito pone de manifiesto la fortaleza de los fondos locales, que desempeñan un papel crucial en la financiación del ecosistema emprendedor tanto regional como nacional. De hecho, el 61% de los fondos nacionales destinados a startups del resto de España se encuentran en la Comunidad de Madrid.

Madrid también ocupa posiciones destacadas en otros indicadores clave:

  • 5ª posición en Europa en número de fondos activos, rondas totales y tamaño de los portafolios.
  • 6ª posición en número total de empresas invertidas, demostrando el alcance y la diversificación del capital riesgo en la región.

En términos de exits, la Comunidad de Madrid alcanzó una 3ª posición europea con un total de 4.200 millones de euros. Este resultado está fuertemente condicionado por la adquisición de Idealista por Cinven, valorada en 2.900 millones de euros,  una de las operaciones más importantes del año en Europa.

Sectores y tecnologías más dinámicos en 2024

El informe también destaca los sectores que concentraron la mayor parte de la inversión:

  • Fintech, con operaciones como los 45 millones de euros captados por Myinvestor.
  • Enterprise Software, con 30 millones de euros para Tinybird.
  • Health, con rondas relevantes como los 25 millones de Osigu y los 20 millones de ifeel.
  • Travel, liderado por los 50 millones de euros invertidos en Civitatis.
  • Energía, con 15 millones de euros destinados a Solar Energy.

En cuanto a tecnologías, las inversiones se enfocaron principalmente en áreas como:

  • Aplicaciones móviles.
  • Inteligencia Artificial (IA).
  • Big Data y Machine Learning (ML).
  • Deeptech y hardware.

Un año de retos y oportunidades

El informe de 2024 deja claro que, aunque el volumen de inversión ha disminuido respecto a años anteriores, la Comunidad de Madrid mantiene su relevancia como centro estratégico europeo para startups y fondos de capital riesgo. La capacidad de adaptación de las empresas locales, unida a la fortaleza de sus fondos de inversión, ha permitido a la región consolidar su posición en un panorama europeo competitivo y en constante evolución atrayendo talento, fomentando la innovación y promoviendo la financiación sostenible en los sectores y tecnologías del futuro.

Accede al informe completo en Startup Radar madri+d: https://www.madrimasd.org/sites/default/files/Startup_Radar_madri+d_investment.pdf

AEBAN, todos los derechos reservados. | Powered by TimTul

Modificar cookies